
LOGOPEDIA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE. Hola, me llamo Gema, soy logopeda y maestra de audición y lenguaje. Este blog está dedicado a los profesionales y a las familias que tienen en común el proyecto de mejorar el lenguaje y la comunicación. Tengo otro blog dedicado a los alumnos: https://www.educa2.madrid.org/web/gema.higueras espero que os gusten. Gracias por visitarlos.
Etiquetas
- CLASES (1)
- EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA (1)
- FONÉTICA-FONOLOGÍA (2)
- LECTO-ESCRITURA (7)
- LECTURAS (1)
- LENGUAJE ORAL (5)
- ORIENTACIONES (5)
- PERSONAJES (1)
- PRAGMÁTICA (2)
- PROTOCOLOS EXPLORACIÓN (2)
- RESPIRACION (1)
- TMF (3)
FONEMAS Y GRAFEMAS
Las actividades que se adjuntan ayudan a mejorar la articulación del habla de los FONEMAS así como el aprendizaje de su correspondiente GRAFEMA. Nunca se nombra la letra sino el sonido a la vez que se hace un gesto recordatorio que ayuda a interiorizar ese sonido y su grafía. Es importante destacar que no es un método de lectura sino un apoyo al aprendizaje de la misma.
Presentación: ARTICULACIÓN MA ME MI MO MU
Cuaderno:
Ficha interactiva: SILABARIO M
ENCUENTRA EL RESTO DE FONEMAS Y GRAFÍAS EN:
https://www.educa2.madrid.org/web/gema.higueras/articulacion
DESCRIBIR PERSONAS
Hacer un retrato supone explicar los rasgos físicos y carácter de una persona. Jugar con nuestros alumnos a describir cómo somos, para después pasarlo a papel es una manera divertida de comenzar a describir personas. Aquí te dejo el enlace para que lo puedas descargar e imprimir. Como se puede observar comenzamos de dentro hacia afuera, es decir primero explicamos si es hombre, mujer, niño, joven...; después sus rasgos físicos para terminar con rasgos de su personalidad.
DECÁLOGO DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL
NO corregir el habla del niño,
Hablar despacio y de forma clara
puede suceder que no quiera hablar si se le corrige. los adultos somos el modelo que inspira al niño.
Jugar con él y hablar sobre lo que se hace,
Asignar responsabilidades y felicitarle
nombrando los objetos y las acciones que suceden. por lo mayor que se está haciendo y por su esfuerzo.
Asegurar su comprensión: cuando le decimos algo
debemos COMPROBAR que nos ha entendido.
Evitar interrumpir cuando HABLA
Interesarse por lo que cuenta
y escuchar atentamente. ¿qué pasó? ¿QUIÉN? ¿Dónde?... sin agobiar.
No reirse de su forma de hablar
Evitar el “chupete” y “biberón”
podemos fijar un habla infantil impidiendo su desarrollo. y masticar todo tipo de alimentos.
Ver cuentos con el niño explicando lo qué sucede y animándole a que lo cuente él,
así como CANTAR Y BAILAR pues el ritmo, la melodía… ESTIMULAN LA MEMORIA Y EL LENGUAJE.
DECÁLOGO DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
https://www.educa2.madrid.org/web/gema.higueras/inicio
https://logopediayayl.blogspot.com/
PERSONAJES
PRAXIS
Con ella vamos a realizar actividades de la cara, boca y lengua para conseguir más agilidad en los músculos de la articulación de los sonidos del habla.
FONAS
Con ella aprenderás a escuchar sonidos y a pronunciarlos. Es muy divertida.
SÉMICA
A ella le gusta jugar con las palabras y sus significados. Te propondrá diferentes juegos.
MORFIX

PRACTIC
A Practic le gusta mucho hablar con unos y con otros, se pasa el día charlando y le gusta mucho solucionar los problemas hablando con los demás, pues aclarar mal entendidos es su habilidad.
ALEXIS
Alexis te ayudará a mejorar la lectura y la escritura. Ella es muy paciente y sabe que con constancia y práctica se consiguen grandes metas.