DECÁLOGO DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL
NO corregir el habla del niño, Hablar despacio y de forma clara
puede suceder que no quiera hablar si se le corrige. los adultos somos el modelo que inspira al niño.
Jugar con él y hablar sobre lo que se hace, Asignar responsabilidades y felicitarle
nombrando los objetos y las acciones que suceden. por lo mayor que se está haciendo y por su esfuerzo.
Asegurar su comprensión: cuando le decimos algo
debemos COMPROBAR que nos ha entendido.
Evitar interrumpir cuando HABLA Interesarse por lo que cuenta
y escuchar atentamente. ¿qué pasó? ¿QUIÉN? ¿Dónde?... sin agobiar.
No reirse de su forma de hablar Evitar el “chupete” y “biberón”
podemos fijar un habla infantil impidiendo su desarrollo. y masticar todo tipo de alimentos.
Ver cuentos con el niño explicando lo qué sucede y animándole a que lo cuente él,
así como CANTAR Y BAILAR pues el ritmo, la melodía… ESTIMULAN LA MEMORIA Y EL LENGUAJE.
DECÁLOGO DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
https://www.educa2.madrid.org/web/gema.higueras/inicio
https://logopediayayl.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario