Podemos trabajar la comprensión y expresión del lenguaje en la interacción con los más pequeños a la vez que estimulamos sus sentidos (vista, oído y tacto) y nos ayudamos de onomatopeyas para la producción de los diferentes fonemas, gracias a los animales de la granja.
Ampliamos su vocabulario nombrando a los diferentes animales, diciendo cómo son, qué comen, donde viven...
Y finalmente cuando se hace de noche todos los animales de la granja se van a dormir. Usamos el roll-paying como herramienta.
Os animo a buscar cuentos blanditos en la sección de 0 a 3 años de las librerías para estimular el lenguaje oral en los niños con retraso del lenguaje, discapacidad intelectual, PC, TEA, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario