PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN DE LOS 
TRASTORNOS DE LA FLUENCIA


Se valora el habla en las siguientes situaciones:
-       Conversación espontánea: respuesta a las preguntas de la entrevista.
-       Expresión dirigida: descripción de una lámina.
-       Lenguaje automático: días de la semana, meses del año, contar del 1 al 25.
-       Lectura de un texto en voz alta a tres velocidades: rápido-normal-lento.

Parámetros a observar y valorar la intensidad:  
NORMAL/ ALTERADO (ligero, moderado, grave)
CONDUCTA MOTOR-VERBAL:
- Articulación:


- Coordinación fono-respiratoria:


- Esfuerzo muscular (laringe, glotis, labios):


- Movimientos asociados al bloqueo:


- Tics:


- Control del ritmo:


-Taquilalia:

Observaciones:


CONDUCTA LINGÜÍSTICA

- Tipo de bloqueo tónico y/o clónico:

 - Pausas inapropiadas:


- Alargamiento de sonidos:


- Repetición de sílabas:


- Repetición de palabras:


- Muletillas verbales:

- Uso de sinónimos, perífrasis...

- Bloqueo en palabras función y/o contenido:


Observaciones:
CONDUCTA EMOCIONAL
- Economía, ansiedad,
logofobia...



Observaciones:

EXAMEN RESPIRATORIO
     En reposo     Al hablar
       Torácica        Torácica
T:   Abdominal    Abdominal
       Mixta             Mixta
       Invertida        Invertida

M:  Nasal            Nasal
       Bucal            Bucal
       Mixta            Mixta
       Audible         Audible





Observaciones: 

OBSERVACIONES:……………………………………………………………………………………………………………………………......................................................................................................................

No hay comentarios:

Publicar un comentario